miércoles, 3 de agosto de 2016

Realidad Aumentada Una Nueva Tendencia Tecnológica

02.08.2016

Aunque es una tecnología que lleva años en el mercado, la realidad aumentada se había mantenido en segundo plano hasta la llegada del Pokémon GO. Pero, ¿Sabes qué es o para qué sirve? Te lo contamos.
La RA o realidad aumentada agrupa a aquellas tecnologías que permiten la superposición, en tiempo real, de imágenes, marcadores o información generados de forma virtual, sobre el mundo físico.
Así se crea un entorno en el que la información y los objetos virtuales se fusionan con los reales, ofreciendo una experiencia para el usuario que puede llegar a pensar que forma parte de su realidad cotidiana. Por ello, son muchos los que la consideran una nueva lente para ver el mundo, y de ahí el calificativo de “aumentada”.
Los adelantos de los dispositivos, especialmente los móviles, han dado lugar a que hoy en día podamos disfrutar de esta tecnología de forma generalizada. Pero el elemento esencial es la conectividad permanente, que potencia el gran uso de estos servicios.
Para ello, son necesarios cuatro ingredientes básicos. El primero de ellos es un elemento que capture las imágenes reales, como por ejemplo una cámara. También se necesita un elemento sobre el que proyectar la mezcla de las imágenes reales con las sintetizadas, como por ejemplo un ordenador, un móvil o una consola.
Además es necesario un elemento de procesamiento, o varios de ellos que funcionen conjuntamente. Esto sirve para interpretar la información del mundo real que recibe el usuario, generar la información virtual que cada servicio necesite y mezclarla de forma adecuada.
Finalmente, también es necesario un elemento “activador de la realidad aumentada”. En un mundo perfecto sería la imagen que estén visualizando los usuarios, ya que a partir de ahí el sistema debería reaccionar.
Sin embargo, como es un proceso complejo, se utilizan otros elementos que lo sustituyen. Por ejemplo, GPS, acelerómetros o brújulas. Incluso, en un futuro estos elementos podrían llegar a eliminarse. ¿Cómo? Proyectando información para que el ojo pudiera verla sobre unas gafas, la retina o con alguna técnica holográfica avanzada.
Como hemos dicho al principio, una de las aplicaciones más exitosas de la actualidad es Pokémon GO, que ofrece la posibilidad de atrapar pokémon gracias en la realidad aumentada. Este juego ha causado una movilización sin precedentes, y supone un gran avance para esta tecnología.

2 comentarios:

  1. ¡Muy interesante artículo! Considero que la tecnología de REALIDAD AUMENTADA es muy innovadora y por medio del GPS hemos logrado obtener muchos beneficios. Pero pienso que a la tecnología RA aún no se le ha sacado su máximo provecho ya que tiene mucho más que ofrecer que el juego de Pokemon Go. La tecnología RA es la tendencia en que se está dirigiendo el futuro en el que se lograran diversas funcionalidades que aún no se han creado.

    ResponderEliminar
  2. Los grandes avances tecnológicos que se han visto en los últimos años como creación de robots cada vez más semejantes a los seres humanos, y ahora juegos que te introducen más a la ficción como Pokémon GO, demuestran que no existen limites para la imaginación y la Ambición de acercarse más y más al futuro.

    ResponderEliminar