lunes, 1 de agosto de 2016

LIFI vs WIFI



No hay dudas de que la aparición del wifi cambió la forma en la que se utiliza internet y se ha hecho indispensable para la mayoría de las personas. Pero parece que tiene los días contados. Y el culpable se llama LiFi.
En concreto, se ha conseguido una velocidad de transmisión de datos de 1GB por segundo, según informó la compañía de Estonia Velmenni, que está realizando estos ensayos. Y se esperan velocidades aún mayores, pues en experimentos llevados a cabo en laboratorios de la Universidad de Oxford se alcanzaron los 22GB por segundo.

La tecnología LiFi utiliza la luz visible para esta transmisión y tan solo utiliza un diodo emisor de luz LED. Se ha demostrado, además, que el LiFi es más seguro que el wifi y no interfiere con otros sistemas, por lo que podría usarse sin problemas por ejemplo en un avión, pero aún tiene un gran inconveniente, y es que la luz no puede atravesar paredes.

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante, por su velocidad de navegación y mas que no interfiere con otros sistemas tecnológicos como señales de radio en un avión. Aunque como toda nueva tecnología tiene sus retos y pues lo de la luz puede tener sus alternativas como rayos u ondas que distribuyan mejor la conexión.

    ResponderEliminar
  3. la iluminación led se está convirtiendo en la tecnología popular y es utilizada para iluminar espacios en hogares y edificios, La tecnología Lifi pretende usar este tipo de iluminación para transmitir información hacia cualquier dispositivo perceptible a la luz led o que esté dentro del área de incidencia, mediante cambios de intensidad de la luz. Por tanto, la tecnología lifi consiste en transmitir información por medio de la luz led.

    ResponderEliminar