El Diccionario
de Especialidades Medicas PLM (DEF PLM) fue lanzado al mercado
mexicano en 1944, siendo el primer y único diccionario de medicamentos de
América Latina en su tiempo.

El PLM no hubiera sido posible sin la visión de su
creador y fundador -el Dr. Emilio Rosenstein- nacido en Lukaw, Polonia
en el año 1912. Graduado en Medicina de la Universidad de París, Francia donde
también se especializó en el Instituto Mediterráneo de Enfermedades Tropicales
en 1937. Una de las principales preocupaciones del doctor Rosenstein era que
los médicos tuvieran, de manera sencilla, información actualizada a su alcance;
en 1942 viajó a México y fundó la empresa Editorial PLM, Agencia de Propaganda
Para Los Médicos, alcanzando así su objetivo.
En 1993 Editorial PLM fue adquirida por el corporativo
Thomson, una de las compañías líderes en información más grandes del mundo,
naciendo así Thomson PLM, S. A. de C. V., conformada por un equipo de trabajo
talentoso y entusiasta, comprometido a lograr las metas y objetivos definidos
en un ambiente de valores, conducta y ética comercial. Hoy en día se ha
convertido en una de las Apps médicas, más consultadas en todo el mundo.
Pienso que el Diccionario de Especialidades Médicas PLM, es un ejemplo de un sistema de Knowledge Management System (KMS) ya que mediante la app los médicos han logrado establecer una red de información con datos cruzados, donde pueden encontrar todo tipo de información relevante a la salud con el objetivo de mejorar la calidad de la salud de las personas a través del uso de la información y el conocimiento.
ResponderEliminar