viernes, 5 de agosto de 2016

Japón-BID apoyan proyectos en tecnología y comunicaciones en sector educativo (Tomado de Diario Tiempo; 5 de agosto, 2016)

La embajada del Japón en Honduras representada por Yuichi Miyagawa, participó en el lanzamiento de un programa de asistencia técnica, que se ejecutará con el Fondo Especial del Japón a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la ceremonia participación el Secretario de Educación, Marlon Escoto, el jefe del proyecto y especialista en Educación por el BID, Javier Luque y los directores departamentales de educación.
Miyagawa expresó que el pueblo y Gobierno del Japón se complacen en acompañar los esfuerzos de la Secretaría de Educación a través del Fondo Especial del Japón establecidos en el BID, mediante la donación de 500,000 dólares (equivalentes a más de 11 millones lempiras).
Detalló que a través de esta aportación se buscan mejorar los resultados educativos con la intervención integral de TICs en un grupo de 50 escuelas. A través del presente proyecto se beneficiarán a más de 8,000 estudiantes.
El Gobierno del Japón estableció los fondos fiduciarios japoneses en el BID con el objeto de promover el crecimiento económico en América Latina y el Caribe mediante el financiamiento de operaciones de cooperación técnica no reembolsable.
Personalmente, considera que la cooperacion extranjera es un aliado extraordinario para la introduccion de las TICs en el pais. Paises tan avanzados como Japon no solo pueden aportar con recurso economico sino que tambien con conocimiento que podemos poner en practica para el desarrollo del pais, es indispensable que su colaboracion sea agradecida y bien aprovechada. 

3 comentarios:

  1. Espero que estos fondos sean bien utilizados, pues hace unos años una amiga trabajaba con un proyecto similarncon el gobierno de Taiwan y despues de trabajar 2 años, nunca se entrego una sola computaadora....evidenciando la gran corrupcion de nuestro pais.

    ResponderEliminar
  2. Espero que estos fondos sean bien utilizados, pues hace unos años una amiga trabajaba con un proyecto similarncon el gobierno de Taiwan y despues de trabajar 2 años, nunca se entrego una sola computaadora....evidenciando la gran corrupcion de nuestro pais.

    ResponderEliminar
  3. Es lógico que por la trayectoria del país, se tenga poca confianza en la buena utilización de los recursos, sin embargo, es una buena noticia, un país sera mas desarrollado en cuanto mas educado este, y, el tema de tecnología tiene que ser una de las prioridades para la educación hoy en día, nos queda esperar los frutos de estas inversiones.

    ResponderEliminar