miércoles, 27 de julio de 2016

Honduras ocupa lugar 99 en Tecnología de la Información

El “Informe Global sobre Tecnología de la información 2011-2012: Viviendo en un mundo hiperconectado” presentado en Nueva York por el World Economic Forum (WEF) revela que Honduras ocupa la 99 posición.
Con una cobertura récord de 142 economías de todo el mundo, el informe es la evaluación internacional más completa y legitima sobre el impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el proceso de desarrollo y la competitividad de las naciones.
En Centroamérica, Costa Rica se ubica en la mejor posición, logrando el 58 lugar; Guatemala en el 98, pero Honduras supera a El Salvador, quien se encuentra en la casilla 103 del ranking, mientras que Nicaragua en el 131.
A escala mundial Suecia (1ª), Singapur (2ª) y Finlandia (3ª) son las naciones que encabezan este año la clasificación, al igual que lo hicieron el año pasado.
En Centroamérica, con la excepción de Costa Rica, la mayoría de países muestra rezagos importantes en la conectividad debido a que la infraestructura sigue siendo muy costosa y escasa, y son pocos los que cuentan con las habilidades requeridas para un uso eficiente de la tecnología disponible. Además, existen debilidades en el clima de negocios.

En Honduras, la criminalidad y la seguridad jurídica predominan como los factores que alejan la inversión extranjera.

3 comentarios:

  1. En el Informe Global sobre Tecnologías de la Información 2015 no solo Honduras apareció rezagada, sino toda Latinoamérica, sin ningún representante entre los 30 países más destacados.

    El reporte sostiene que el impacto de las tecnologías de las TICs, se extiende mucho más de las ganancias de productividad actuando como vector de desarrollo social y transformación mediante la mejora de los accesos a los servicios básicos, mejora de conectividad y creación de oportunidades de empleo.

    ResponderEliminar
  2. La delincuencia, la inseguridad, exportar mas de lo que se importa provocando un déficit comercial y fiscal alto, es lo que nos limita como país en desarrollo para la inversión de extranjeros, inversiones que podrían traer mejoras en la implementación de la tecnología de la información y comunicaciones.
    Pero es bueno saber que Honduras ocupa una posición mas baja a diferencia de otros países centroamericanos.

    ResponderEliminar
  3. Un claro ejemplo de como Honduras está atrasado en la tecnología de la información, se logra ver en las conexiones de internet; Paraguay, El Salvador, Honduras y Guatemala siguen atras de la región en cuanto a difusión de Internet.
    En esto países el número de usuarios de Internet no supera el 30% de la población versus países con un mayor desarrolo en la tecnología de información que superan el 70%.

    ResponderEliminar