Tendencias
de comunicación empresarial en 2016
La comunicación empresarial puede ser clave para
llevar a buen término cualquier negociación. Atrás quedaron los teléfonos de
oficina, el fax o las cartas, pero incluso los correos electrónicos están a
punto de quedar obsoletos. Estas son las tendencias de este año en cuanto a
comunicación empresarial
1. Los dispositivos móviles están sustituyendo a los
teléfonos fijos
Los
empleados llevan al trabajo sus dispositivos móviles personales, desde
portátiles a tabletas y smartphones. A la hora de realizar alguna llamada, es
inevitable que utilicen su móvil mucho antes que el teléfono de la oficina. Y
usar sus tabletas y portátiles les permite acceder a la red corporativa tanto
en el trabajo como desde casa. Esta tendencia es conocida como Bring Your Own
Device (BYOD).
2. Herramientas de comunicación basadas en la web
Al
trasladarse las comunicaciones a los dispositivos móviles, se está creando un
entorno informático heterogéneo donde las empresas no pueden dar por hecho que
todos los empleados tienen el mismo hardware o trabajan desde el mismo lugar.
Por lo tanto, las plataformas de comunicación basadas en la web, como los
servidores de correo en la nube, están obteniendo niveles de adopción más
altos.
3. Las comunicaciones unificadas, cada vez más
utilizadas
Las
empresas están integrando servicios de texto, chat, vídeo, datos y movilidad,
además del correo electrónico y las comunicaciones telefónicas. Es una solución
efectiva a una sobrecarga de canales que puede impedir el buen desarrollo de
las comunicaciones de la empresa.
4. Aumenta el uso de WebRTC
El código
abierto Web Real Time Communication permite la transmisión de audio, vídeo y
datos en tiempo real navegador a navegador, sin necesidad de instalar un
software de terceros, plug-ins o realizar descargas. Las empresas lo están
implementando porque es un método fácil y rentable para desplegar las
comunicaciones unificadas.
5. Comunicaciones más seguras
Uno de los principales
objetivos de cualquier empresa debe ser proteger sus comunicaciones. Las
llamadas telefónicas fijas o la transmisión de documentos en el mundo analógico
eran más fáciles de controlar. Pero en el mundo digital la seguridad no está garantizada.
Las empresas cada vez son más conscientes de este problema y por ello están
implementando estándares de comunicación como WebRTC.
La tendencia de llevar sus dispositivos y tecnologías a su centro de trabajo, en nuestro país se puede convertir en un arma de doble filo, ya que existe el riesgo de disminuir la productividad del empleado al estar tentado al permanecer en redes sociales o en juegos de su interés, por varios factores más como nuestra cultura, considero que no estamos listos para este tipo de tecnologías empresariales.
ResponderEliminarA pesar de los riesgos a los que las empresas se exponen, en los países desarrollados se ha comprobado que esta es una herramienta que ha dado muy buenos resultados.