jueves, 28 de julio de 2016

Tecnología en Río 2016 será la gran atracción

Jueves, 28 de julio, 2016

Realidad virtual, análisis de videos, GPS, contadores de vueltas digitales sumergidos, entre otras novedades tecnológicas se podrán ver en los Juegos Olímpicos de Río 2016, del 5 al 21 de agosto de este año.
Algunos deportes olímpicos emplearán algunas de esas innovaciones para mejorar el rendimiento de los atletas y hacer la experiencia de los espectadores más excitante.
En el voleibol se usará la repetición con video para disputar una decisión del árbitro. Un segundo referí chequeará las imágenes para verificar la jugada en cuestión. Las repeticiones serán mostradas en la pantalla gigante del estadio mientras se revisa la decisión arbitral.
Las competencias de natación contarán con la ayuda de un contador de vueltas digital. El dispositivo, que será usado en los 800m y 1.500m estilo libre, se ubicará en el fondo de cada carril, cerca del punto de retorno, y registrará la vuelta cuando el nadador toca un panel táctil sobre la pared.
La tecnología GPS será usada en cada embarcación de canotaje de velocidad y remo, esto permitirá a los espectadores seguir las carreras en tiempo real en pantallas gigantes.
En el deporte de tiro con arco, un sistema de sensores de alta tecnología transformará la manera en que los espectadores disfrutan de este deporte. Cuando una flecha le da al objetivo, el sistema muestra el resultado en una pantalla gigante de inmediato.
La tecnología láser será usada en el sistema de puntuación de tiro deportivo para tener una precisión milimétrica. Las armas utilizadas para este deporte tendrán etiquetas de radiofrecuencia para saber conocer la ubicación.
Pero eso no es todo. La clínica de la Villa Olímpica también contará con equipos de última tecnología como aparatos de rayos X, de resonancia magnética, laboratorio de imágenes y numerosos equipos para fisioterapia, como las ocho piscinas de crioterapia.

2 comentarios:

  1. Increíble la gran diferencia de los juegos olímpicos de esta época con las temporadas pasadas.

    El otro día estaba viendo un reportaje de como entrenan los deportistas en el centro olímpico de Estados Unidos, donde concentran a todos los clasificados que irán a Rio; tienen areas especiales de entrenamiento, maquinas para mejorar la velocidad de los corredores, arneses que se conectan al cuerpo de los nadadores que presiona al individuo para ir mas rápido, salas de recuperación, comedor con los alimentos necesarios y balanceados para cada tipo de atleta, masaje y descanso.

    En fin, con esa clase de entrenamientos y mimos, no me imagino que oportunidad tenemos los hondureños en estas competencias.

    Que gran contraste!!!

    ResponderEliminar
  2. Creo que al implementar de este tipo de tecnología, hace el repunte de que hemos venido avanzando y seguiremos avanzando en cosas que nunca nos imaginamos.
    ¿Ahora me hago la pregunta, que cosas desconocidas tecnológicamente podré ver hacia el futuro?
    ¿Robots que nos ayuden a realizar nuestras labores de la casas? ¿Carros voladores?

    Compañeros, ¿usted que observan hacia el futuro que se podamos conocer y que no imaginemos que puedan existir?

    Heber Oyuela

    ResponderEliminar