domingo, 24 de julio de 2016

Que consume la información?

Herbet Simon afirma: “Consume la atención de sus destinatarios. En consecuencia, una riqueza de información crea pobreza de atención, y la necesidad de asignar de manera eficiente la atención que entre la sobreabundancia de fuentes de información que se pueda consumir es primordial”


Debe de existir un equilibrio del consumo de información, como nos indica Hebert Simon la sobreabundancia provoca pobreza de atención y la poca información hace que no se cuenten con todas las aristas para la toma de decisiones en la alta gerencia. 

2 comentarios:

  1. Bueno como todo en la vida, los excesos no son positivos. Creo que para todo debe haber un balance y en el caso de la información dentro de las organizaciones, debe ser precisa y concisa, es decir, que sea la cantidad necesaria para poder tomar las importantes desiciones que enfrenta día a día una empresa. Entender como sintetizar e identificar los puntos claves para poder actuar acorde a cualquier problema y darle la solución adecuada.

    Así como lo describes, debe existir equilibrio en el consumo de la información.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante su aporte compañero, considero que es importante encontrar un punto de equilibrio entre la cantidad y la calidad de información que vamos a trasmitir. En las organizaciones, es fundamental tener la habilidad de transmitir eficazmente los datos a nuestros receptores y comunicar la información que es substancial para la toma de decisiones.

    ResponderEliminar