viernes, 29 de julio de 2016

Tecnología para administrar los tributos en Honduras



Hace un par de años, el órgano regulador y recaudador de tributos en nuestro país ha realizado un giro importante al adoptar la tecnología como herramienta para fiscalizar de mejor manera a las empresas contribuyentes.
Las medidas adoptadas por la Dirección Ejecutiva de Ingresos, puede no ser de mucho agrado para ciertos contribuyentes evasores de tributos que se aprovechaban de  las deficiencias que mostraba el sistema de administración de tributos que se realizaba de manera casi manual y con deficiencias de almacenaje de información.
Hoy en día es mucho más fácil convertirse en un buen contribuyente al encontrar desde asistencia en linea, formularios, avisos importantes y receptores de información de manera virtual.
Ojala pueda esta medida alcanzar la equidad a todos los niveles y que todos tributen lo que corresponda de una manera más ordenada, rápida y eficiente con el uso de la tecnología.

Franklin Andino

4 comentarios:

  1. El caso de la Dirección Ejecutiva de Ingresos es un muy buen ejemplo de como los sistemas de información nos pueden hacer mucho más eficientes. En el pasado la mora tributaria era bastante considerable, sin embargo con los nuevos sistemas han logrado implementar la cultura del tributo en Honduras. Adicionalmente, con esta nueva metodología, han automatizado la mayor parte de los procesos; dándose cuenta que en la nueva estructura necesitan mucho menos personal que el que tenían anteriormente para realizar más tareas de las que se estaban ejecutando. Muchas personas observan esto como una amenaza ya que indiscutiblemente sustituye la mano de obra operativa, pero otros lo ven como una oportunidad porque los sistemas dependen de las personas por lo que surge un mayor número de oportunidades para adquirir puestos de trabajo mejor remunerados y con mejores oportunidades de crecimiento.

    ResponderEliminar
  2. En los últimos años las empresa gubernamentales han mejorado su gestión al incorporar tecnología, no solo la DEI, también otras instituciones lo han hecho, por ejemplo hoy pague la matricula de mi vehículo y para saber el pago correspondiente entre al siguiente link: https://placas.sinap.hn/vehiculos/ en este me apareció las especificaciones del pago.

    ResponderEliminar
  3. En los últimos años las empresa gubernamentales han mejorado su gestión al incorporar tecnología, no solo la DEI, también otras instituciones lo han hecho, por ejemplo hoy pague la matricula de mi vehículo y para saber el pago correspondiente entre al siguiente link: https://placas.sinap.hn/vehiculos/ en este me apareció las especificaciones del pago.

    ResponderEliminar
  4. La implementación de un sistema más eficiente en la oficina recaudadores de impuestos para las arcas del estado vine aumentar en gran manera los tributos y el número de tributantes. La inconveniencia es en el servicio al cliente o el sin número de quejas a la devoluciones monetarias por la realización de créditos fiscales o como se manejaban los cálculos para los pagos de tributos futuros o pagos a cuenta. este sistema de contribución se adaptó de una versión que funciona al parecer sin tantos problemas en Ecuador, donde si bien es cierto el porcentaje de impuestos es escalonado al igual que en Honduras y en otros casos más absurdo como el impuesto a las herencias donde existe hasta el tributo del 75% de impuestos por un monto elevado recibido por herencias. el sistema de facturación funciona un poco mejor donde el sistema nacional no solo contabiliza tus ingresos si no que lleva registro de la mayoría de tus gastos al generarse una factura electrónica en la mayoría de los establecimientos.

    ResponderEliminar