jueves, 28 de julio de 2016

La tecnología y los medios de comunicación en Honduras

La tecnología y los medios de comunicación en Honduras

La tecnología nos ha abierto una ventana al futuro, nos informa de manera casi inmediata sobre un hecho ocurrido al otro lado del mundo,  pero, ¿estarán los medios de comunicación digitales de Honduras, informando de manera correcta a una población susceptible a la ignorancia?.

 Los medios de comunicación digitales en Honduras inviertes notas de información a temas como, la verdadera identidad sexual de un candidato político, o si la periodista es operada o no, cuando existen temas de verdadero interés nacional,
la ventaja que tienen estos medios de comunicación en redes sociales como Facebook en las que cuentan con miles de seguidores deberían de aprovechar esa  delantera para educar e informar de forma profesional a la población Hondureña.


Al parecer estos medios digitales ignoran la importancia y ventajas de la implementación de esta tecnología para informar de manera educativa.

6 comentarios:

  1. Desde mi punto de vista los medios digitales no son ignorantes, lo que hacen es manipular la información de acuerdo sus intereses. Esta revolución digital ha abierto infinitas posibilidades a la libertad de expresión y de opinión, así como a la difusión y acceso a la información.
    Sin embargo, sus potencialidades de uso están demostrando ser muy ambiguas, los medios a los que la mayor parte de nosotros nos asomamos cada mañana están cargados de prejuicios e intereses

    ResponderEliminar
  2. Honduras un Pais lindo pero con muchas dificultades.
    Quisas gracias a las personas que nos gobiernan y a la impunidad que se vive hoy en dia. Los medios digitales en Honduras solo presentan lo que ellos les interesa que las personas vean y seguir manteniendo a la sociedad en un nivel de ignorancia informativa, como ciudadanos lo que tenemos que hacer es buscar fuentes de información de todas partes y así lograr una conclusión de cual es la correcta información.

    ResponderEliminar
  3. La gran mayoría de los medios de comunicación digitales de Honduras tiene como misión y visión generar el sensacionalismo en cada una de sus notas, ya que eso es lo que aumenta su rating y así mismo ensancha sus finanzas, esto es producto del bajo índice de escolaridad con la que cuenta nuestra sociedad.

    Considero que, si los medios de comunicación tuvieran como prioridad el informar y educar a sus seguidores, hablaríamos de un periodismo investigativo e informativo.

    ResponderEliminar
  4. También tenemos que preguntarnos, si son los medios los que ponen los temas de poco interés? o somos nosotros los que no exigimos buenas noticias? ya que existe la posibilidad de que, el contenido mostrado actualmente en los medios digitales, sea realmente el demandado por las personas, en tal caso, somos los llamados a exigir verdad, profundidad y relevancia a estos medios de comunicaciones, y, no ser cómplices de este tipo de noticias.

    ResponderEliminar
  5. Si, es terrible como los medios de comunicacion utilizan tan valiosa herramienta como ser la tecnologia para aprovechar a vender amarillismo, sin dimencionar que hoy en día es mas rapido el flujo de informacion a cualquier parte del mundo y lo unico que logran es desprestigiar nuestro país.

    ResponderEliminar
  6. Es evidente que poseemos una herramienta que si se utilizara más con enfoque educativo y de periodismos de información con responsabilidad y de investigación tendríamos una sociedad menos susceptible al engaño con la faculta de poder conocer más sobre las verdaderas intenciones de un aspirante sean buenas o malas. La sociedad como tal seria capas de poder comprender a cabalidad sobre una propuesta de gobierno y más aun sabríamos que queremos y que necesitamos en realidad. Lastimosamente se da mucho lo de la desinformación y crear ironía en la población.

    ResponderEliminar