KMS
como sigla en ingles Management System
(KM System) se
refiere a los sistemas informáticos para gestionar el conocimiento en las
organizaciones, y dice que la integración es en una solo
plataforma, son herramienta no
relacionadas directamente con el Business intelligence, y permite gestionar
toda la información y el conocimiento que hay en la empresa para poder sacar el
mayor provecho de ella, por ejemplo, toda la documentación interna, manuales,
procedimiento que existe en la empresa.
La
idea de un sistema KM es permitir a los empleados tener un acceso completo a la
documentación de la organización, orígenes de información y soluciones. . O
el departamento de sistemas que tienes todos sus manuales de administración y
documentación informatizados y es fácil buscar soluciones a problemas
presentados anteriormente en dicha información.
Un
sistema KM podría incluir lo siguiente:
1. Tecnología
documental que permita la creación, gestión y comparación de documentos con un formato determinado (como Lotus Notes, portales Web de gestión documental,
Bases de datos distribuidas).
2. Ontología/taxonomía:
similar a la tecnologías de documentación para crear un sistema de terminologías
que son usadas por su marizar, organizar o clasificar los documentos ( por
ejemplo Autor, Materia, Organización, etc).
3. Proporcionar mapas
de red de la organización para mostrar el flujo de comunicación entre las
entidades y los individuos.
4. Desarrollo
de herramientas sociales dentro de la organización para sacar un
mayor aprovechamiento de la creación del sistema KM.
En
conclusión todas herramientas son útil para el manejo de la empresa poder
identificar cuáles son los problemas,
Considero que en Honduras el sistema KMS no está bien desarrollado ya que son muy pocas las empresas que operan con una herramienta que valora y cuantifica el capital intelectual. Son pocas las personas que están dispuestas a compartir su conocimiento ya que temen perder su empleo. Pienso que el sistema KMS es muy valioso, ya que de esta manera podemos comprender mejor los procesos operativos y se pueden crear redes de conocimiento con el objetivo de compartir con los demás colaboradores la información y experiencia relevante para el funcionamiento de la organización.
ResponderEliminarDe acuerdo con la opinión de la compañera Diana, al momento que ella describe que en Honduras no esta bien desarrollado el sistema KMS, pero hay un paradigma con este sistema que nadie quiere compartir su conocimiento, esto conlleva a que este sistema sea obsoleto cada vez más.
ResponderEliminar