El primer sistema Clever Chear está diseñado para
funcionar dentro de una vivienda
El ruso Valeri Spiridónov, el primer hombre
cuya cabeza podría ser trasplantada a un nuevo cuerpo, presentó este miércoles
un proyecto de silla de ruedas con piloto automático, desarrollado por este
joven programador informático aquejado de atrofia muscular espinal.
“Muchos discapacitados no pueden dirigir su silla
eléctrica ni siquiera con la ayuda de un mando. O tienen músculos muy
debilitados, un trauma o parálisis cerebral degenerativa. Con nuestro dispositivo podrán moverse sin ayuda de cuidadores. La
silla podrá ser dirigida con la voz o mediante la pantalla de un móvil
inteligente”, explicó Spiridónov.
El primer sistema Clever Chear está diseñado para
funcionar dentro de una vivienda, pues contiene un bloque de control en la
silla, cámaras y sensores repartidos por la casa –para seguir los movimientos
del vehículo eléctrico y una aplicación para el teléfono.
“Con tan solo decir en voz alta
el lugar de la casa al que queremos llegar, como por ejemplo la cocina o el
baño, la silla se pondrá en marcha y nos llevará hasta allí”, aseguró Spiridónov.
El equipo del programador necesita reunir unos
50.000 dólares para construir el primer prototipo de piloto automático, con el
objetivo de poner en marcha su comercialización en serie.
Para lograr la financiación han organizado una
campaña crowdfunding a través de la página web www.indiegogo.com. El juego Clever Chear costará alrededor de 200 dólares, un valor que
Spiridónov considera asumible.
Valeri Spiridónov, quien sufre una grave
enfermedad degenerativa que le impide mover todos los miembros, salvo las manos
y la cabeza, se dio a conocer cuando anunció su determinación de ponerse en
manos del neurocirujano italiano Sergio Canavero, que dice haber desarrollado
una técnica que permitiría unir la cabeza de su paciente con un cuerpo sano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario