lunes, 8 de agosto de 2016

Raspberry Pi

Es un ordenador de placa reducida. Consta de una placa base sobre la que se monta un procesador, un chip gráfico y memoria RAM. Fue lanzado en 2006 por la Fundación Raspberry Pi con el objeto de estimular la enseñanza de informática en las escuelas de todo el mundo.



¿Puede utilizarlo cualquiera?
Cualquiera que tenga unas nociones básicas de Linux, haya sobrevivido a la pelea con el shell de MS-DOS o sea capaz de identificar un problema y buscarlo en Google, podrá utilizar Raspberry Pi. Su complejidad es directamente proporcional a la ambición que se muestre en su aplicación práctica. En cualquier caso la instalación base es asequible y en internet campan cientos de programas empaquetados que dotan a la placa de una u otra funcionalidad.

Hasta la fecha se han vendido más de 8 millones de Raspberry Pi en todas sus versiones, destacando sobre todas los más de  3 millones de unidades de Raspberry Pi 2. Ahora llega su sucesora: todos los detalles de la Raspberry Pi 3.

Entre las novedades más destacadas de la Raspberry Pi 3 está su nuevo procesador, un ARM Cortex A53, un procesador de cuatro núcleos a 1.2GHz de 64 bits y que, según sus datos, tiene un rendimiento 10 veces superior al de la Raspberry Pi original y un 50% más que la Raspberry Pi 2, el modelo anterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario