Cómo la tecnología cambió nuestra forma de aplaudir
El
aplauso es uno de los sistemas más tempranos y universales de interactuar.
En el
mundo antiguo era aclamación, pero también era un tipo de comunicación masiva
temprana, que conectaba a la gente -entre ellos y con sus líderes-
instantáneamente, visualmente y, por supuesto, en volumen alto.
Hoy en
día es muy parecido. En un estudio, en el teatro, en los lugares en los que las
personas se convierten en público, todavía
golpeamos una mano con la otra para expresar nuestra apreciación, para
crear, en espacios cavernosos, una conexión.
Pero el
gran cambio llegó con la era digital. Estamos
reinventando el aplauso para un mundo en el que, técnicamente, no se
usan las manos. Hoy en día, nos aplaudimos mutuamente los mensajes con "Me
gusta" y emojis, vinculando y compartiendo contenido para amplificar el
impacto.
El presente artículo me pareció muy interesante ya
que destaca la forma en que el uso de las redes sociales ha venido a cambiar la
manera de expresar nuestros sentimientos y emociones—como es la forma de aplaudir. Actualmente, para
expresar nuestras emociones usamos más emojis, símbolos y figuras que quizás gestos
y palabras. Considero que saber expresar los pensamientos, sentimientos y emociones
requiere mucho más que ´emojis´ ya que requiere la habilidad de desarrollar inteligencia
emocional que nos ayude a generar resultados positivos en nuestras vidas y en
nuestro entorno.
Me parece intesante en la forma en que el ser humano siempre busca la manera en expresar su sentimiento decir, eso me gusto o eso esta bien, o el hecho de como seres humanos queremos ser siempre aceptados por los demas, hace años talves por aplausos hoy en dia por likes, el significado es el mismo simplemente va evolucionando segun los tiempos
ResponderEliminarEsto en ves de buscar una mejora, creo que nos esta convirtiendo en ser menos humanos, donde dejamos de expresar una verdadera forma de expresar nuestro entusiasmo o desagrado, sobre algo que hemos apreciado. Pero por que mejor en vez de quejarnos tanto, empecemos a marcar un cambio, por ejemplo: Es común ver en una moderna reunión familiar a nuestros niños, y mejor aun, a nosotros mismos, estar mas pendiente de las redes sociales. olvidémonos de esos aparatos y disfrutemos como antes de esas conversaciones que se manifiesten en nuestra familia o el grupo social, en el que nos encontremos compartiendo.
ResponderEliminarme uno a Naun con la opinion de que la tecnologia a veces acorta distancias con los que se encuentran a lasrgas distancias pero las crean con los que si tenemos cerca ya que por esta misma causa es que ya las llamadas por felicitaciones u otras circunstancias cada vez son mas escasas y menos personalizadas o especiales
ResponderEliminar