viernes, 5 de agosto de 2016

Facebook estrena laboratorio de hardware

MENLO PARK, California, EE.UU. (AP) — Facebook hizo su fortuna en internet, el espacio no físico donde las personas comparten mensajes, fotos y videos con amigos. Pero bien adentro de sus oficinas centrales en Silicon Valley, sus ingenieros de Facebook han apertrechado un nuevo laboratorio con tornos computarizados, fresas industriales y otras herramientas para producir artículos físicos.
No es una fábrica para producir celulares en masa y otros productos de consumo. En lugar de ello, es donde ingenieros van a trabajar en los aparatos de tecnología de punta necesarios para la visión de largo plazo del director ejecutivo Mark Zuckerberg de conectar a la gente por medio de dispositivos “inteligentes”, cascos de realidad virtual y drones que envíen señales vía láser a lugares remotos.
Y al igual que el elogiado laboratorio X de Google, donde el gigante de internet desarrolla proyectos como vehículos autónomos, la nueva instalación de investigaciones de Facebook muestra que en Silicon Valley, las principales compañías tecnológicas raramente se contentan con seguir haciendo lo mismo.
“Cuando piensas en conectar el mundo, tienes que construir diversos tipos de aparatos para ayudar a la gente a conectarse”, dijo Jay Parikh, jefe de ingeniería e infraestructura de Facebook.
Para lograr bien la realidad virtual, añadió, Facebook tiene que refinar el hardware, como lentes y procesadores.
La compañía dijo que el laboratorio será un lugar para que los ingenieros diseñen servidores eficientes para los centros de datos de Facebook, probar nuevas bases para láseres y hélices para drones y refinar una cámara de video de 360 grados que Facebook dio a conocer en una conferencia en abril.
Facebook invitó a periodistas esta semana a recorrer el flamante laboratorio. La compañía anunció la inauguración el miércoles. La empresa no dijo cuánto costó.
Al laboratorio le dicen el Area 404, una broma tecnológica que alude al mensaje “Error 404” que los visitantes de internet ven cuando tratan de visitar una página que no existe. Facebook dice que sus ingenieros habían hablado desde hace tiempo de una instalación así, pero no podían encontrarla, porque no existía.
Facebook no es conocido por producir hardware para computadoras u otros productos físicos. Se convirtió en un gigante en su ramo y en Wall Street porque su vasta red social es una meca para publicidad digital. Facebook vendió más de 6.000 millones de dólares en anuncios publicitarios en el trimestre abril-junio, con ganancias de más de 2.000 millones.

4 comentarios:

  1. Increible todo lo que ha crecido esta compañia...ya pronto conquistaran mas que las comunicaciones, incluso he escuchado que hay gobiernos que le han pedido a facebook colaboracion para rastreo y espionaje...y otros gobiernos tienen temor de que facebook tenga demasiado poder que pueda cknvertirse en una amenaza.

    ResponderEliminar
  2. Increible todo lo que ha crecido esta compañia...ya pronto conquistaran mas que las comunicaciones, incluso he escuchado que hay gobiernos que le han pedido a facebook colaboracion para rastreo y espionaje...y otros gobiernos tienen temor de que facebook tenga demasiado poder que pueda cknvertirse en una amenaza.

    ResponderEliminar
  3. Me parece muy interesante la visión que se ha tenido Facebook donde no se ha quedado solamente con su éxito si no que continúa buscando la mejora y crecimiento con distintos enfoques e innovaciones que se salen de lo normal y de lo esperado.

    ResponderEliminar
  4. Creo que nunca Facebook y su fundador, nunca hubieran pensado llegar a los limites que ha llegado, es increíble como han convertido esta empresa en un moustro de la información. Lo más sorprendente es que sigue buscando mejorar y contribuir con los usuarios, satisfaciendo las necesidades de los mismos.

    ResponderEliminar