La recuperación ante un desastre y su inherente continuidad de negocio han sido siempre un reto para el CIO. Se basa en un plan de negocios multidisciplinario en el que las Tecnologías de Información y Comunicación toman un papel esencial, pero necesitan de todos los departamentos de la compañía para ser exitosas.
De acuerdo con TechTarget, el tiempo promedio en el que se descubre un incidente es de 206 días y el lapso para darle respuesta es de entre 21 y 35 días. Los especialistas tienden a pensar en una solución que cubra los procesos adecuados en cuanto a prevención, monitoreo, automatización, pruebas y capacitación.
Para ello, es necesario fortalecer adecuada y oportunamente los pasos, procesos y responsables. Entre los puntos clave que Information Technology Group identifica para lograrlo se encuentran:
- Nunca perder de vista que los planes de continuidad de negocio aseguran que las compañías puedan mantener la productividad durante una variedad de crisis, incluidos los desastres naturales.
- Antes de crear o revisar un plan, un minucioso análisis de riesgos puede ayudar a CEOs y CIOs a identificar y entender sus principales áreas de vulnerabilidad y los posibles impactos de diversos escenarios.
- La creación de una clara cadena de autoridad y probar el plan regularmente son fundamentales para garantizar la seguridad, la eficaz comunicación en crisis y el acceso ininterrumpido a información y aplicaciones vitales.
El equipo de TI es fundamental para mantener a la empresa en funcionamiento mediante -por mencionar solo algunos elementos- copias de seguridad off-site y servidores virtuales (en data centers de respaldo) necesarios para ejecutar las aplicaciones que se necesitarán mientras el incidente pasa.
Como lo hemos visto en el transcurso de la clase, cada vez más dependemos de la tecnología. Como lo expone el articulo, las empresas grandes toman muy enserio y consideran planes de contingencia porque reconocen el valor de la información y lo que depende sus operaciones de la misma. El problema es que las empresas pequeñas se están introduciendo poco a poco a este terreno sin considerar planes de contingencia en caso que las cosas no funcionen como lo esperado. Es por esto que un departamento de TI o un consultor/asesor este involucrado activamente para la creación de respaldos y planes de contingencia ante situaciones inesperadas.
ResponderEliminar