Una investigadora del MIT (El
concepto viene de Cindy Hsin-Liu Kao, una estudiante de doctorado del Media Lab
del MIT) ha creado tatuajes que funcionan como interfaces para teléfonos
inteligentes y otros dispositivos digitales. Esos tatuajes pueden recibir y
enviar información, sirviendo como dispositivos vestibles que agregan un toque
personal de estilo.
Los tatuajes se basan en una lámina
dorada para sentir el toque de una persona, hacer funcionar un monitor y
comunicarse con otros dispositivos. Los tatuajes se pueden conectar
inalámbricamente con teléfonos inteligentes a través de NFC, un tipo de
tecnología usada para pagos móviles en comercios y otros lugares. Los tatuajes
están alimentados por una batería de polímero de litio y el cerebro de la
operación es un pequeño chip de computadora.
Se presentaron tres versiones del
tatuaje inteligente. El primero usa el tatuaje como un dispositivo de entrada
que convierte la piel en un trackpad o controlador para ajustar el teléfono.
Esto puede ser útil si quieres pausar una canción o podcast: puedes realizar el
ajuste con solo tocar el tatuaje.
En el segundo, el tatuaje sirve de
dispositivo de salida y muestra información como la temperatura de una persona
o su estado de ánimo. Un estado de ánimo de una persona puede ser detectado por
los cambios en la temperatura corporal o el ritmo cardiaco.
El tercer tatuaje es un dispositivo
de comunicación. Un dispositivo digital cerca del tatuaje puede escanear
información. Esto abre la puerta a tatuajes que reemplazarían un boleto de cine
o un boleto de autobús.
Tal como se detalla en un documento
publicado recientemente en línea, el tatuaje está compuesto de papel adhesivo,
una capa aislante, una capa dorada -del tipo que a veces se encuentra en marcos
de cuadros y chocolates- y recubrimiento de silicón. Kao dice que el costo para
construir un prototipo es de menos de 175 dólares. El hacer un dispositivo como
ese se ha hecho asequible debido a que los componentes de computadora se están
volviendo más pequeños, baratos y poderosos.
Aunque los tatuajes DuoSkin son
hasta ahora solo un prototipo, Kao cree que es un adelanto de lo que viene."Un
día nos aplicaremos interfaces de piel al igual que nos aplicamos loción o
maquillaje"
Al tener una alta vulnerabilidad en los sistemas de información, el ser humano esta creando soluciones que reduzcan los niveles de riesgo, me parece que la aplicación de estas tecnologías podrían tener consecuencias negativas en la salud de una persona.
ResponderEliminarse hacerca el dia final jajajajajaja, pues me parece que la tecnologia cada ves se vuelve mas cercana al ser humana, donde dia a dia se trata de que sea mas interactiva pero al mismo tiempo mucho mas sencilla de usar y que la misma facilite las cosas, por mas sencillas que las mismas se han de todas maneras
ResponderEliminar