domingo, 14 de agosto de 2016

Tecnología agroindustrial

Los avances tecnológicos han abarcado muchas áreas importantes en el desempeño del hombre, en educación, salud y agricultura, la tecnología en procesos agroindustriales se encarga de estudiar la función operativa y de gestión de las actividades en el proceso de producción, conservación, transformación y comercialización de materia prima de origen biológico.

La producción de alimentos es el factor principal de la supervivencia de la humanidad, por lo que el ingenio del hombre ha modificado las maneras de cultivar alimentos con la implementación de sistemas tecnológicos, ya sea para ahorrar tiempo, dinero o abarcar mas áreas en el cultivo.


La implementación de tecnología en el área agroindustrial es para evitar problemas en el proceso de producción, organizar  y manejar recursos dentro y fuera de una empresa agroindustrial.

3 comentarios:

  1. Existen muchos avances en la aplicación de tecnología en el rubro de la agroindustria, lo que a venido a fortalecer la economía de los países productores en formas industriales, pero de igual manera así como aportan, también dañan. ejemplo; la implementación de una avioneta en la fumigación de una plantación de caña de azúcar, no solo fumiga particularmente la caña, si no que también la fauna que esta en los alrededores de las fincas. lo cual en algunas ocasiones daña el medio ambiente si no se realiza de una forma controlada.

    ResponderEliminar
  2. el avance que ha otorgado la tecnología en esta área a sido de mucha importancia para todos los países, ya que han ayudado a economizar no solo tiempo si no también dinero, lo cual es importante para cualquier persona que trabaja en esta área.

    ResponderEliminar
  3. El uso de tecnología en agroindustria, trae beneficio como la reducción de mermas, uso eficiente en materias primas y recursos, manejo adecuado de desechos al utilizarlos como subproductos. Caso particular en la agroindustria azucarera, el bagazo o desecho de la caña de azúcar anteriormente se desechaba o servía simplemente como abono en las áreas de producción, hoy en día se utiliza como generación de energía eléctrica que trae utilidades adicionales e incluso mayores a la misma producción de azúcar.

    ResponderEliminar