Gracias a los avances tecnológicos de las naciones más
desarrolladas del planeta es que los países en vías de desarrollo podemos
contar con más y mejores tecnologías.
Las grandes inversiones en temas de investigación y tecnología
pone de manera global una el acceso cada vez más información al alcance. Esto
contribuye a reducir la brecha digital.
“Una cantidad de $400 millones de dólares será para el
desarrollo de la futura tecnología 5G. Así ha anunciado la Casa Blanca, que
invertirá esta impresionante cantidad en una campaña dedicada a la
investigación y desarrollo de tecnología inalámbricas de nueva generación.
El proyecto se hace llamar “Advanced Wireless Research
Initative”. El líder de la investigación será la National Science Foundation
(NSF). La cual por los próximos 7 años, su investigación se centrara en los
resultados obtenidos de cuatro ciudades de prueba, para las cuales se probará
el cómo podría ser la implementación del 5G en un área definida (ciudades),
antes de atreverse a ampliarla en todo el país.
Una parte de la inversión puesta para el desarrollo de la
nueva generación de telecomunicaciones será empleada para el desarrollo de un
programa de pruebas inalámbricas avanzadas. Dicho trabajo será realizado por la
National Scince Foundation y varias empresas privadas de la talla de HTC,
Intel, Oracle, AT&T, Qualcomm, Verizon, Nokia y Samsung. El resto de la
inversión será empleada en el desarrollo de la infraestructura para el acceso a
esta tecnología 5G para empresas y usuarios.
Un comunicado dado desde la Casa Blanca ha resaltado esta
iniciativa por investigar el 5G en el hecho de que “esta política de espectro y
este esfuerzo económico en investigación acelerarán el despliegue de una nueva
generación de redes inalámbricas, que serán hasta 100 veces más rápidas que las
actuales”, en la actualidad, más de un 98% del territorio de Estados Unidos
debe contar a la banda ancha móvil 4GT/LTE.”
http://tecnomagazine.net
En el horizonte todos miran hacia 2020, señalado ese año como el momento en el que el consumidor final será por fin capaz de disfrutar de esta nueva generación de las redes móviles que supondrá mucho más que una mejora en cuanto a la velocidad. Antes, probablemente a lo largo de 2018, se llevarán a cabo las primeras pruebas reales.
ResponderEliminarLo que es evidente es que el 5G mejorará la experiencia del usuario a todos los niveles. Para empezar la mejora será muy palpable en contextos muy exigentes de alta movilidad -como en el interior de los trenes-, zonas con alta densidad de población y, en general, en grandes núcleos urbanos.